Escuelas de Escalada
Zona de escalada con vías cortas (no más de 15 metros y unas 40 aproximadamente) pero pasos explosivos, buena roca, y bien equipadas con mosquetones en los descuelgues.
La escalada transcurre en placas técnicas y muros de continuidad, estos últimos situados en la trompa, sin duda una de las mejores paredes de esta escuela. La orientación, es SE, por lo que se puede escalar todo el día, incluso en verano, ya que el bosque da sombra.
Además de ser un bonito paraíso de la escalada deportiva, la Hoz del Río Gritos es un espacio natural con un importante patrimonio histórico-artístico y paisajístico.
Con centenares de vías de deportiva y una excelente roca caliza, Valeria nos ofrece placas y desplomes para todos los gustos. Algunas de las características que convierten a este paraje en un paraíso de la escalada deportiva de grado medio son entre otras sus casi inexistentes aproximaciones, su variedad de sectores y orientaciones, lo que permite escalar en cualquier época del año, así como un correcto equipamiento.
Aunque en ocasiones algunos de sus sectores se pueden encontrar algo masificados, el lugar infunde tranquilidad y se respira muy buen ambiente. Se encuentra a una treintena de quilómetros de la ciudad de Cuenca, internacionalmente conocida en el mundo de la escalada por las paredes que la rodean, repletas de vías de gran dificultad.
Más información:
http://www.enlavertical.com/escuelas/view/66
Es una zona de escalada cercana a madrid. En ella podrás encontrar unas 100 vias de escalada sobre caliza ligeramente desplomada. La zona está limitada para la escalada del 1 de febrero al 15 de junio para proteger la fauna local.
A 5 Km. de Mora, en dirección este, en la sierra del mismo nombre, a unos 900 m. de altitud se encuentra el Castillo de Piedras Negras, un lugar perfecto para escalar.
Se accede por la Crta. del Castillo (antigua Ctra. de Tembleque). Se puede estacionar el vehículo en el entorno y acceder a él a pie, en un paseo cuesta arriba.
Este paraíso de bulder se sitúa en la Sierra de Albarracín, uno de los conjuntos paisajísticos más espectaculares de Aragón. Los Bloques están rodeados por densos bosques de pinos, sabinas, arces y robles.
Esta escuela, de una arenisca muy compacta (rodeno) y de gran calidad, destaca por la explosividad de sus pasos y por tener una infinidad de bloques donde en el 90% hay que mantelar para terminar el bloque y salir por arriba.
Más información en:
http://www.enlavertical.com/escuelas/view/31